Odio hacia la pareja durante el embarazo. Qué es y cómo superarlo

Aunque suele ser algo fuerte y no es frecuente, puede ocurrir, la existencia de mujeres embarazadas que odien a sus parejas durante el proceso del embarazo. Los cambios hormonales le producen a la mujer mucha sensibilidad, y esto le puede producir rechazo extremo, hacia su pareja. Aunque científicamente no se ha comprobado el origen de esta conducta, lo cierto es que suele ocurrir y no se ha conseguido la solución.

¿A qué se debe el odio de la pareja durante el embarazo?

En consecuencia, el rechazo que la gestante siente, crea cierta distancia entre su pareja, la cual se siente herida, no obstante, se debe tener mucha paciencia ya que ese comportamiento suele ser temporal. Eso no quiere decir, que la mujer embarazada, odie repentinamente a la pareja, o que desee no tenerla cerca, nunca más. Acontece que, la embarazada se siente muy sensible; por todos los cambios que han surgido en su cuerpo, por lo que necesita más cariño y mucha atención de parte de sus familiares y sobre todo de su pareja.

Aunque la gestante sienta rechazo por su pareja, existen las probabilidades que lo necesite en algún momento, por tal motivo, no debe marcharse de su hogar y debe tolerar esa situación emocional al cual envolvió la relación. En caso, de que la pareja no pueda llevar tal situación, entre cambios emocionales y distancia y decide huir, entonces la situación de la embarazada empeorará envolviéndola la frustración y la decepción. Es de suma importancia, para la relación que la pareja tenga el valor suficiente, para sobrellevar esa serie de obstáculos.

¿Por qué la mujer rechaza su pareja durante el embarazo?

Cuando la mujer embarazada rechaza a la pareja, no quiere decir que no la quiera, solo que las hormonas han ocasionados cambios drásticos en su organismo que a veces; no sabe cómo lidiar con tantas cosas juntas, la sensibilidad aumenta, por lo que puede desmoronarse por situaciones que antes no tenían importancia. Si la pareja no le presta la atención necesaria, le falta el respeto en algún momento, si no colabora con los quehaceres del hogar, cuando ella no puede, si no está a la altura para adquirir la responsabilidad, cuando una mujer está embarazada, entonces ¿que se espera cuando el bebé nazca?

Te puede interesar  Errores que comenten las madres primerizas

Son muchas las cosas, que afectan a una mujer embarazada, piensa mucho acerca del cambio que traerá el nuevo integrante, y quiere el apoyo de su pareja y que se lo demuestre a cada instante, también puede pasar, que la relación este pasando por muchos altibajos y se debe hablar acerca de la situación y lo que se desea para el futuro de ambos.

¿Cómo vencer los miedos y las preocupaciones durante el embarazo?

En su mayoría, las mujeres tienen pensamientos negativos durante el embarazo, preocupaciones individuales que pueden originar discusiones sin importancia, que terminen en grandes conflictos, causantes del desequilibrio emocional de ese periodo. La pareja, debe entender que ciertas discusiones no se deben tomar personal y que dichas emociones en el embarazo suelen desbordarse.

Es importante señalar, que la pareja que es rechazada, no debería alejarse de la gestante pero si le puede dar el espacio necesario, para que no se sienta asfixiada, estar allí para cuando lo necesite, y brindarle todo el apoyo y amor necesario, buscar soluciones juntos, para resolver la situación que tanto le preocupe, esto la ayudará a mantenerse en completa calma y minimizar la ansiedad.

¿Cómo se fortalece la relación de pareja después del embarazo?

Como ya lo hemos mencionado anteriormente, la mujer embarazada entra en una etapa de descontrol emocional y que necesita de la compresión y ayuda de su pareja para lograrlo se deben seguir recomendaciones que las detallaremos más adelante:

  • Trabajar juntos y compartir el tiempo: el cuidado del bebé genera mucho compromiso y trabajo, en especial en los primeros meses. Entre la alimentación y el aseo del pequeño, el tiempo de estar juntos se reduce, por eso es necesario compartir las responsabilidades del cuidado del bebé. Así podrán pasar más tiempo solos, pueden planificar un día a la semana para salir a solas, si no tienes con quién dejar a bebé, organicen un día diferente en casa.
  • Hablar acerca de los sentimientos: tener un bebé es felicidad a la vida de una pareja, pero a su vez suele ser estresante; es normal que surjan sentimientos de celos, tristeza e ira, cuando no hay suficiente espacio y tiempo para la pareja, si esos sentimientos no se resuelven juntos; entonces la relación se irá deteriorando, se debe buscar la oportunidad necesaria, para hablar.
  • Ser justo: todas las parejas tienen altibajos y discuten en especial en momentos que son estresantes. Cuando no estés de acuerdo con algo, es necesario ser justo, la honestidad y sinceridad cuando algo no te agrada, es elemental en una relación, evitar las ofensas o relevar la culpabilidad del otro. Es vital escuchar, los sentimientos de tu pareja y buscar la manera de reconciliarse, es de suma importancia, evitar las discusiones delante del bebé, sin importar la edad que tenga.
Te puede interesar  Cambios a nivel neurológico durante el embarazo

Actividades que ayudan a fortalecer las relaciones durante el embarazo

Existen actividades que ayudan a fortalecer los lazos de la relación durante el proceso del embarazo, es necesario que ambos se den la oportunidad de llevar a cabo la responsabilidad, antes del nacimiento del bebé, entre ellas tenemos:

  • Inscribirse en curso de preparación al parto y de charlas sobre lactancias maternas: el embarazo siempre estimula las emociones, pero no todas suelen ser positivas. Al inicio la alegría y los nervios suelen combinarse, con la llegada del nuevo integrante, y a medida que la fecha del parto se va acercando aparecen tensiones debido a los nervios y al cansancio.

Es necesario que el padre conozca los cambios tanto psicológicos, físicos y sociales de la madre, y de esta manera el hombre comprenderá y se puede liberar expresando sus sentimientos, sus inquietudes para tomar el control de su paternidad.

  • Realizar fotografías artísticas: cuando una mujer embarazada se toma fotos, se siente atractiva y guapa, y el padre estará en práctica para tomarle las fotos al bebé. A las mujeres les agrada tener recuerdos de los cambios que experimenta el cuerpo durante el proceso del embarazo.
  • Consentir a la futura madre: obsequiar un masaje con un profesional, un paseo por la playa, ir a visitar un balneario e incluso organizar una cena romántica para celebrar la gran espera.
  • Hablar con el bebé: tal vez se sienta ridículo al hablarle a una barriga, pero es de suma importancia que el bebé vaya reconociendo la voz desde la barriga y la madre pueda sentirse tranquila de compartir las responsabilidades juntos, porque el bebé se sentirá a gusto con el padre al nacer.
  • Llevar un conteo de las patadas del bebé, llevar un registro del crecimiento según las ecografías o jugar a identificar las partes del bebé mediante la barriga, suele ser una actividad que los une a ambos.
  • No ofender a la pareja con frases tal como: “Estas muy gorda” “Se me olvidó que estas embarazada” “porque quieres que te acompañe al ginecólogo” esto suele irritarla o deprimirla, por lo que es de suma importancia tener cuidado de como dirigirse a ella.
  • Fregar, cocinar, limpiar, llenar el refrigerador de suculentos platillos para el postparto, organizar la ropa del bebé entre otras cosas y hacerlo juntos, es muy significativo para fortalecer la relación.
Te puede interesar  Clasificación de embarazos