pastillas diabetes

Pastillas para la Diabetes

La diabetes se ha convertido en una epidemia global. Las proyecciones de la OMS muestran que la diabetes será la séptima causa de mortalidad en 2030. En Europa, 64 millones de adultos padecen diabetes, que podrían alcanzar los 84 millones en 2045.

La diabetes es una condición que se debe tratar. Algunas personas con diabetes tipo 2 pueden controlar su enfermedad eligiendo opciones saludables de alimentación y haciendo más actividad física. Algunas personas eligen la ruta farmacológica, lo que plantea la pregunta: ¿cuál es el mejor medicamento para la diabetes? Recibimos muchas preguntas sobre los pastillas para la diabetes tipo 2. Y a veces no es fácil encontrar las respuestas que buscamos.

[amazon bestseller=»Pastillas para la Diabetes» items=»20″ filterby=»price» filter=»offer»]

El análisis de cientos de ensayos clínicos no halló evidencias de que ningún medicamento para la diabetes en particular o combinación de medicamentos supere a los demás.

¿Qué es la diabetes?

La diabetes mellitus es una enfermedad crónica que se caracteriza por niveles de azúcar (glucosa) en sangre elevados. La diabetes es una enfermedad que se origina porque el páncreas no sintetiza la cantidad de insulina que el cuerpo humano necesita. La insulina es una hormona imprescindible para la vida. Cuando no hay suficiente insulina o las células dejan de responder a la insulina, queda demasiada azúcar en el torrente sanguíneo y, con el tiempo, esto puede causar problemas de salud graves, como enfermedad del corazón, pérdida de la visión, enfermedad de los riñones y los nervios.

La diabetes es una de las enfermedades más comunes en el mundo y su incidencia ha aumentado con los años. Aproximadamente el 9.5% de la población mundial adulta tiene diabetes; el 90% de casos se categorizan dentro de la diabetes de tipo 2. Su frecuencia aumenta significativamente con la edad y también con el exceso de peso y la vida sedentaria. Más adelante describiremos en profundidad éste y el resto de tipos de diabetes mellitus.

3 tipos de diabetes

  • En la diabetes tipo 1, el páncreas no produce insulina.
  • En la diabetes tipo 2, el páncreas no produce suficiente insulina o la insulina no funciona correctamente.
  • La diabetes gestacional es una condición temporal y sucede cuando la insulina de las mujeres es menos eficaz durante el embarazo.

Causas y síntomas de la diabetes

Apréndelo todo sobre la diabetes: qué tipos hay, cuáles son sus causas y síntomas. La diabetes puede ser causada por muy poca producción de insulina o resistencia a la insulina. El envejecimiento de la población, el sedentarismo, el consumo sin moderación de alcohol o tabaco, la hipertensión, el uso de ciertos medicamentos y la obesidad han multiplicado el número de diabéticos. También puede estar causada por un traumatismo que afecte al páncreas y que dificulte su normal funcionamiento. No obstante existen otros condicionantes detrás como los antecedentes familiares.

Causas de la Diabetes Tipo 1

La diabetes tipo 1 se desarrolla cuando las células de su páncreas que producen insulina (células beta) son destruidas por el sistema inmunológico de su cuerpo. Pero cuando la producción de insulina comienza a fallar el azúcar se acumula en nuestra sangre. Esta situación conduce a una condición llamada hiperglucemia y, posteriormente a la diabetes tipo 1.

La causa de la diabetes tipo 1 todavía es desconocida, aunque los factores genéticos y ambientales tienen una gran influencia. Algunas de las causas de la diabetes tipo 1 incluyen: factor genético (tan sólo se hereda la predisposición a tener diabetes, no la diabetes en sí), factor autoinmune (en el caso de la diabetes, se produce una reacción contra las células productoras de insulina), factor ambiental.

Las personas diagnosticadas de diabetes tipo 1 han de administrarse inyecciones de insulina a diario para poder llevar un control adecuado de sus niveles de azúcar en sangre.

Causas de la Diabetes tipo 2

La diabetes tipo 2 es el resultado de la imposibilidad del cuerpo para usar correctamente la insulina producida por el páncreas. Los antecedentes familiares y los genes juegan un papel importante en la diabetes tipo 2. Un bajo nivel de actividad, una dieta deficiente y el peso corporal excesivo alrededor de la cintura aumentan el riesgo de que se presente esta enfermedad. Más del 90% de quienes desarrollan diabetes tipo II, tienen sobrepeso. Sin embargo, está claro que algunos factores aumentan el riesgo, incluidos los siguientes:

  • obesidad o sobrepeso (éste último definido por un aumento del perímetro abdominal);
  • causas genéticas (es muy común encontrar personas con diabetes tipo 2 en una misma familia);
  • hiperlipidemia, debido al aumento de los niveles de colesterol en sangre;
  • más de 45 años de edad y presión alta;
  • sedentarismo (se ingieren más calorías de las que se consumen).

Los síntomas de la diabetes en adultos incluyen:

  • sed excesiva;
  • aumento en el volumen de orina;
  • aumento del apetito;
  • fatiga;
  • prurito (picores), especialmente en la zona genital;
  • visión borrosa;
  • entumecimiento u hormigueo en las manos o los pies;
  • úlceras que cicatrizan lentamente;
  • pérdida de peso sin razón aparente;
  • disfunción eréctil.

En una fase inicial la diabetes tipo 2 no presenta ningún tipo de síntoma y solo se puede sospechar de su presencia tras un análisis de sangre común en el que se mida el nivel de glucosa. Si tú o alguien de tu familia presentan los síntomas mencionados aquí, lo correcto en pro de tu salud y calidad de vida es consultar con un médico de forma inmediata.

¿Dónde comprar medicamentos para la diabetes?

Existe la oportunidad de comprar pastillas para la diabetes tipo 2 en línea. Al elegir pastillas para controlarse la diabetes en una farmacia online, preste atención no sólo a su nombre comercial, sino también a la dosificación del ingrediente activo. Dos productos de diferentes marcas pueden contener el mismo ingrediente, pero tendrán un precio diferente. Para comprar pastillas para la diabetes online en España, el paciente debe elegir la cantidad de pastillas o cápsulas, elegir el método de pago, la forma de entrega y pagar el pedido. En ningún caso compre medicamentos para la diabetes en una fuente no confiable, incluso si esto es mucho más barato.

Algunas farmacias ofrecen la entrega de medicamentos directamente a su puerta. Sin embargo, algunas farmacias online requieren un tipo especial de receta (electrónica) para la aceptación de la orden. Pregúnte a Su médico si tiene la oportunidad de emitir tal receta.

Te puede interesar  Descubre la mejor crema para eccemas: Guía completa para aliviar y tratar la piel irritada

A continuación Usted encontrará enlaces a una farmacia online donde se puede comprar medicamentos para tratar la diabetes sin receta médica. Antes de comprar medicamentos para el azúcar sin receta en España, consulte a Su médico.

Lista de pastillas para la diabetes

Existen dos tipos de medicamentos: los medicamentos orales y las inyecciones de insulina. Solo las personas con diabetes tipo 2 pueden tomar pastillas para controlar la diabetes, las personas con diabetes tipo 1 deben usar insulina. Muchos tipos de pastillas para la diabetes pueden ayudar a las personas con diabetes tipo 2 a bajar su glucosa en sangre. Cada clase de medicamento disminuye el nivel de glucosa de un modo diferente. Si una pastilla no está funcionando los suficientemente bien por sí sola, su médico o enfermera puede que la combinen con un segundo tipo de pastilla. Estas medicamentos para la diabetes mellitus funcionan mejor cuando se utilizan junto a un régimen de comidas y ejercicio. Esto que ves aquí debajo es el “los diez mejores” de los medicamentos para diabetes y cómo funcionan. Por lo general, puede encontrar estos medicamentos para la diabetes cerca de la farmacia en sus supermercados y farmacias online.

Un nivel alto de azúcar en la sangre puede llevar a un paro de riñón (paro renal), enfermedad del corazón, ceguera, impotencia, la pérdida de sensación en los pies causada por la neuropatía diabética que puede causar que se amputen los pies.

Cada uno de los medicamentos que se discutirán aquí tiene efectos secundarios y otras advertencias y precauciones. Es importante platicar sobre los riesgos y beneficios de los medicamentos con el médico antes de empezar cualquier tratamiento.

Metformina

El rey indiscutible es Metformina, el primero en la lista de medicamentos para diabetes tipo-2. Es el genérico del medicamento de marca Glucophage, y está fabricado por diferentes laboratorios. Puede comprar Metformina online en farmacias. La metformina sirve para controlar los niveles de azúcar en la sangre, a veces se utiliza en combinación con insulina u otros medicamentos. Los médicos también suelen recetarla a todos aquellos pacientes que padecen de hiperglucemia que no puede ser controlada simplemente a través de cambios en la alimentación.

Actua controlando la cantidad de glucosa en sangre, disminuyendo la cantidad que se aborbe de alimentos, así como la glucosa que se forma en el hígado. La metformina actúa a varios niveles: a nivel del hígado disminuye la formación de glucosa, a nivel intestinal reduce su absorción y a nivel de los tejidos incrementa la sensibilidad a la insulina al aumentar la utilización de la glucosa. En general, la dosis inicial normal de metformina 850 mg es un comprimido 2 ó 3 veces al día. Pasadas un par de semanas, la posología se ajustará en función de los niveles de glucosa en sangre. No deben superarse los 3 g diarios. Tomar metformina con alimentos y limitar el uso del alcohol son dos pasos prudentes que debería tomar para el control de su diabetes tipo 2.

Dentro de las mejores pastillas para adelgazar se encuentra la Metformina. Este producto actúa disminuyendo la cantidad de azucares que el organismo absorbe y haciendo la digestión lenta lo que genera en las personas una sensación de saciedad que inhibe el hambre. Pacientes con diabetes tipo 2 han bajado de peso en muy poco tiempo al consumir Metformina. Usted no perderá peso si el único cambio que hace es tomar este medicamento. Los comprimidos de Metformina dan los mejores resultados combinada con una dieta adecuada y una vida activa. Como siempre insistimos en que lo mejor es que lleves una vida ordenada, y te cuides comiendo y practicando ejercicio.

Aunque se trata de un medicamento muy seguro que rara vez ocasiona efectos secundarios graves, se ha descrito que puede provocar problemas gastrointestinales, tales como diarrea,gastritis, dolor estomacal, náuseas, falta de apetito o vómitos.

Nombres comerciales de Metformina: Fortamet ®, Glucophage ®, Glumetza ®, Riomet ®.

Glucophage

Para la mayoría de los pacientes, la mejor opción para controlar la diabetes tipo 2 es Glucophage ®. Se ha estado usando casi por 20 años, y a menudo es mejor que los medicamentos más nuevos. Metformina es el nombre genérico. El nombre de marca es Glucophage. La metformina actúa ayudando a restablecer la respuesta apropiada de su organismo a la insulina que usted produce naturalmente.

La dosis inicial de Glucophage es de 1 comprimido de 500 mg ó de 850 mg 2 ó 3 veces al día al día durante o después de las comidas. La dosis máxima para adolescentes al día es de 2000 mg, para adultos de 3000 mg. No debe tomar Glucophage si está embarazada o amamantando. Los efectos secundarios de Glucophage son náusea, diarrea, gas y malestar estomacal. Éstos son más probables cuando la empieza a tomar y usualmente desaparecen por sí solos.

Amaryl (Glimepirida)

Glimepirida es el nombre genérico del medicamento Amaryl. Glimepirida es una medicina oral contra la diabetes que ayuda en el control de los niveles de glucosa (azúcar) en la sangre. Estimula el páncreas para producir insulina y ayuda al cuerpo a usar la insulina de manera más eficiente. La glimepirida se receta para tratar la diabetes del adulto, cuando la dieta, el ejercicio físico y la reducción de peso por sí solos no son suficientes. También se puede usar con otros medicamentos para la diabetes. Para reducir su riesgo de sufrir efectos secundarios, es posible que su médico le indique iniciar el tratamiento con una dosis baja que irá aumentando gradualmente.

Dosis en adultos: inicialmente 1 mg al día. Si a la semana no se obtiene un buen control de la diabetes, esta dosis puede aumentarse 1 mg cada 1 ó 2 semanas. La dosis de mantenimiento puede ir desde 1 hasta 4 mg diarios. La ingesta de la medicación se hará inmediatamente antes del desayuno o, en caso de no desayunar, antes de la primera comida principal. Dentro de los efectos adversos, se han registrados con frecuencia le aparición de dolor de cabeza, debilidad, temblor y trastornos del tracto gastrointestinal. Pastillas para diabetes tipo 2 Amaryl ayuda a controlar el azúcar en la sangre, pero no curará su diabetes. Debe continuar tomando Amaryl incluso si se siente bien.

Te puede interesar  Aceite de CBD, el recurso natural de mayor demanda para la relajación

Januvia (sitagliptina)

Januvia contiene el principio activo sitagliptina el cual pertenece a una clase de medicamentos denominados inhibidores de la DPP-4. Sitagliptina reduce los niveles de azúcar en la sangre bloqueando una enzima conocida como dipeptidil peptidasa-4 o DPP-4. La DPP-4 es responsable de romper las proteínas que estimulan las células productoras de insulina después de una comida. Un medicamento oral llamado Januvia (fosfato de sitagliptina) fue aprobado por la FDA para el tratamiento de la diabetes tipo 2. Farmacos antidiabeticos es sólo parte de programa completo de tratamiento que también puede incluir dieta, ejercicio, control de peso y pruebas de azúcar regulares en la sangre.

La dosis dependerá de su afección médica, función renal y respuesta al tratamiento. Januvia es más efectiva cuando se combina con rutina de ejercicio y una dieta saludable. Para beneficiarse al máximo de este medicamento, tómelo regularmente. La dosis es de 100 mg de sitagliptina una vez al día.

Para asegurarse que sitagliptin es seguro para usted, dígale a su médico si usted tiene: enfermedad del riñón, pancreatitis, triglicéridos elevados o cálculos biliares. No se debe utilizar pastillas para la diabetes Januvia durante el embarazo. Como ocurre con frecuencia, los medicamentos para la diabetes, tienen en común varios de sus efectos secundarios. Entre los más comunes: infección del sistema respiratorio superior, congestión nasal y dolor de garganta, dolor de cabeza.

Forxiga (dapagliflozina)

En el año 2013, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria aprobó el remedio Forxiga, también conocido por el nombre de dapagliflozina para el tratamiento de la diabetes. Forxiga es un medicamento que se usa, junto con la dieta y ejercicio, para reducir el nivel de azúcar en sangre de adultos. En los ensayos clínicos realizados con el fármaco, se ha demostrado que también permite reducir el peso y disminuir la presión arterial. El principio activo de Forxiga, la dapagliflozina, actúa bloqueando una proteína de los riñones que se denomina cotransportador de sodio y glucosa 2 (SGLT2). La SGLT2 es una proteína que absorbe la glucosa de la orina a la sangre conforme esta es filtrada por los riñones. Al bloquear la acción de la SGLT2, Forxiga hace que se elimine más glucosa en la orina, reduciendo de este modo las concentraciones de glucosa en sangre.

Forxiga es una pastilla que se toma una vez al día. La dosis que comienza recomendada de Forxiga es el 5mg una vez diario, admitido la mañana, con o sin la comida. En los pacientes que toleran el magnesio de Forxiga 5mg una vez diariamente quién requieren mando glycemic adicional, la dosis se puede aumentar al 10mg una vez diariamente. Deje de tomar Forxiga y consulte a un médico inmediatamente si advierte alguno de estos efectos adversos: boca muy seca o pegajosa, sensación de sed intensa, infecciones del tracto urinario, náusea.

Se vende en paquetes de 14 o 28 comprimidos de 5 mg y 10 mg.  Un paquete de 28 pastillas de 10 mg Forxiga puede ser vendido por poco más de €99.

Prandin

Prandin es un antidiabético oral que contiene repaglinida la cual ayuda a su páncreas a producir más insulina y a bajar su azúcar en sangre (glucosa). Prandin se utiliza para controlar la diabetes tipo 2 en adultos como un complemento de la dieta y ejercicio. Prandin también puede administrarse junto con metformina, otro medicamento para la diabetes. Este medicamento puede modificar su nivel de azúcar en sangre. Usted debe saber reconocer los síntomas de una baja o de un aumento del nivel de azúcar en la sangre y debe saber qui hacer si se presentan. El alcohol puede alterar la capacidad de Prandin de reducir el nivel de azúcar en sangre. Permanezca alerta a los síntomas de una hipoglucemia.

Prandin se presenta en cajas con 30, 60, 90 y 120 tabletas de 0.5mg, 1mg y 2mg. Tome este medicamento por vía oral 30 minutos antes de cada comida, según las indicaciones de su médico, generalmente 2 a 4 veces al día, dependiendo del número de comidas. Normalmente la dosis inicial es de 0,5 mg tomada justamente antes de cada comida principal. La dosis diaria máxima recomendada es de 16 mg.

El efecto adverso más frecuente es la hipoglucemia que puede afectar hasta 1 de cada 10 pacientes. Otros efectos adversos: alergia (síntomas como hinchazón, dificultad para respirar, palpitaciones, síntomas de mareo y sudoración), diarrea, trastornos visuales.

Avapro (irbesartana)

Como todo antagonista de los receptores de la angiotensina II, el irbesartán está indicado en el tratamiento de la hipertensión arterial. Puede también retardar la progresión de una nefropatía diabética y se indica para la reducción de la progresión de la enfermedad renal en pacientes con diabetes mellitus tipo 2.

Glucotrol XL (glipizide)

Glucotrol XL es un tratamiento eficaz para la diabetes y actúa por dos vías diferentes. La glipizida, por una parte, promueve la producción y liberación de insulina por el páncreas y por otra facilita la entrada del azúcar al interior en las células, controlando así los niveles de azúcar en sangre. En España Glucotrol XL existe comercializada para su administración oral en forma de comprimidos. La dosis inicial recomendada es de 5 mg/día, administrada antes del desayuno o de la comida. El ajuste de dosis se realizará de forma gradual teniendo en cuenta el control glucémico, aumentando la dosis en un rango de 2,5 a 5 mg de glipizida a intervalos de al menos varios días (generalmente 3-7 días).

Ancianos: se recomienda comenzar el tratamiento con la mitad de la dosis del adulto e ir aumentando la dosis con precaución debido al mayor riesgo de hipoglucemia. Los comprimidos deben ingerirse enteros con un vaso de agua. Consulte inmediatamente con el médico si nota cualquiera de estos efectos secundarios: reacción alérgica: comezón o ronchas, visión borrosa, cambios en la vista, confusión, dolor de estómago, náusea, vómito, dolores musculares o calambres.

Te puede interesar  Dieta del huevo - Cómo perder hasta 14 kg en 7 días

Micronase (gliburida)

Micronase es un medicamento antidiabético oral que ayuda con el control de los niveles de azúcar en la sangre. Tome este medicamento por vía oral con un vaso de agua. Siga las instrucciones de la etiqueta del medicamento. Si toma este medicamento una vez al día, tómelo con el desayuno o la primera comida del día. Tome su medicamento a la misma hora todos los días. Inicialmente se suele recetar para un adulto 2.5 a 5 mg una vez al día. Aunque la dosis máxima recomendada es de 15 mg/día, no se aconseja administrar más de 10 mg por toma, por lo que en el caso de pautarse 15 mg/día debería hacerse en dos tomas diarias.

Actos (pioglitazona)

Actos (pioglitazona) es un medicamento antidiabético que se usa para tratar la diabetes mellitus tipo 2 (no dependiente de la insulina). Este tipo de diabetes se presenta generalmente en los adultos. Los comprimidos de pioglitazona se pueden utilizar solos o en combinación con metformina. Pioglitazona también puede utilizarse en combinación con insulina.

Tome este medicamento por vía oral con un vaso de agua. Siga las instrucciones de la etiqueta del medicamento. Tome sus dosis a la misma hora todos los días. No las tome con una frecuencia mayor a la indicada.

Debe controlar su peso con regularidad. Si aumenta de peso, informe a su médico. Está contraindicada en la diabetes tipo 1, en el embarazo y la lactancia, en la insuficiencia cardiaca y en la insuficiencia hepática.

Remedios caseros y naturales para la diabetes

Cada día son más las personas afectadas por la diabetes tipo II, el tipo más común de esta enfermedad. Son varios los remedios caseros para la diabetes que se pueden preparar de forma sencilla y que son realmente efectivos para controlar este problema. Lo bueno es que son fáciles de conseguir, prepararlos e incluirlos en tu dieta y actividades diarias. Para ayudar al tratamiento se pueden preparar remedios caseros para la diabetes, pero siempre habrá que acompañarlos con un buen estilo de vida, una dieta apropiada para diabéticos, y una rutina de ejercicio permanente.

Hoy hablaremos de 10 remedios caseros para bajar el nivel de azúcar de la sangre:

Diabetes y Disfunción Eréctil

Los problemas de disfunción eréctil suelen ser una complicación frecuente en los pacientes con diabetes mellitus. Aproximadamente, entre el 30 y el 65% de todos los hombres diabéticos sufren disfunción eréctil como resultado de su desorden metabólico. Esto genera graves problemas emocionales, produciendo depresión y ansiedad.

La disfunción eréctil puede ser tratada de diferentes maneras. Lo principal es lograr un control correcto de la diabetes para evitar que siga el deterioro vascular, que es el responsable de la disfunción eréctil. En muchos casos, es suficiente con mejorar el control de los niveles de glucosa en la sangre. También es posible comprar pastillas para erección, por ejemplo, con inhibidores de fosfodiesterasa (tales como sildenafilo, vardenafilo o tadalafilo). Este tipo de medicamentos mejoran la capacidad de tener una erección.

Así que, si estás percibiendo los síntomas de la impotencia sexual y quieres evitar la medicación, opta por la combinación de elementos naturales y cambios en el estilo de vida para conseguirlo.

Cómo prevenir los problemas de la diabetes

La prevalencia de diabetes está aumentando en todo el mundo, especialmente en los países en desarrollo. Ante una enfermedad como lo es la diabetes, que se mantiene como una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en todo el mundo, es probable que te afloren interrogantes sobre cómo prevenirla. Todas las personas mayores de 45 años deben considerar hacerse la prueba de diabetes, especialmente si tienen sobrepeso. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la diabetes es una enfermedad silenciosa y la mitad de las personas que la padecen, no lo saben. El diagnóstico precoz, el tratamiento temprano o el consejo oportuno proveniente de estas consultas puede ayudar a prevenir o retrasar complicaciones relacionadas con la diabetes y a mejorar la salud en general.

Evitar el sobrepeso

El sobrepeso y la diabetes están íntimamente relacionados. Un 75% de los diabéticos de tipo 2 sufren de obesidad.

No fume

Fumar puede contribuir a la resistencia a la insulina, lo que puede llevar a tener diabetes tipo 2. Si usted fuma, hable con su profesional médico sobre donde comprar pastillas para dejar de fumar. Se calcula que los fumadores tienen entre un 30 y un 40% más probabilidades de padecer diabetes tipo 2 que los no fumadores.

Actividad física

Los estudios de investigación han descubierto que la pérdida de peso y el ejercicio moderados, pueden prevenir o demorar la aparición de la diabetes tipo 2 en la población adulta de alto riesgo. La práctica diaria o regular de varios ejercicios puede contribuir a regular los niveles de azúcar en la sangre y el sobrepeso. Solo 30 minutos de ejercicio al día pueden contribuir a evitar la diabetes y los problemas cardiovasculares.

Alimentación saludable y equilibrada

Las verduras, las frutas, las legumbres, los granos enteros, el pescado y el vino tinto— son una buena opción en cualquier momento. Y suplementar esa dieta con aceite de oliva extravirgen puede reducir el riesgo de padecer diabetes tipo 2 en un 30%.

Hágase exámenes regularmente

La realización de un análisis de sangre por lo menos una vez al año puede ayudar a detectar a tiempo el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, en especial si existen antecedentes familiares. Si a partir de los 45 años no hay factores de riesgo, se debe medir el nivel de glucosa en la sangre (glicemia) al menos cada 3 años y si los hay se debe medir cada año.

Estrésate menos

La preocupación y el estrés crónicos no solo afectan la capacidad de procesar la insulina, sino que también dificultan el proceso del páncreas de circular la glucosa por el torrente sanguíneo. Buenos métodos de reducir el estrés son: respirar profundamente, hacer ejercicio, conversar con un amigo, mandarse hacer un masaje, leer un buen libro.

Medicamentos para la diabetes: conclusiones

DM es un importante problema de salud pública que irá incrementándose en los próximos años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *