pastillas dolor cabeza

Pastillas para el Dolor de Cabeza

Seguramente no existe ni una persona en el mundo que no haya sentido dolores de cabeza. En algunos casos el problema se puede resolver en casa, en otros, hay que acudir al doctor de inmediato. Un dolor de cabeza es un dolor en la cabeza o en la parte superior del cuello. Cada pastilla para el dolor de cabeza tiene un perfil diferente de los beneficios, efectos secundarios y ventajas y desventajas, pero a menudo es posible decir qué funciona mejor para un individuo con dolor de cabeza que para otros. De todos modos, es posible tomar una decisión informada sobre qué medicamento o que tipo de pastillas para el dolor de cabeza pueden ser útiles para tratar en primer lugar el dolor de cabeza.

Las estadísticas indican que las mujeres son más afectadas que los hombres por la migraña, la enfermedad suele aparecer en la pubertad, y afecta principalmente al grupo de 35 a 45 años de edad. El dolor de cabeza afecta al 73% de la población masculina y al 92% de la femenina, según datos de la SEN.

[amazon bestseller=»Pastillas para el Dolor de Cabeza» items=»20″ filterby=»price» filter=»offer»]

Datos y cifras

El 72% de los españoles toma medicamentos sin consultar con un médico cuando le duele la cabeza, casi la mitad cuando le duele el estómago y hasta uno de cada tres cuando tiene fiebre o dolor de espalda, según los resultados de una encuesta de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (SemFYC).

  • Las cefaleas son uno de los trastornos más comunes del sistema nervioso.
  • Se calcula que casi la mitad de los adultos han sufrido por lo menos una cefalea en el último año.
  • Las cefaleas, que se caracterizan por un dolor de cabeza recurrente, se acompañan de problemas personales y sociales como el dolor, la discapacidad, el deterioro de la calidad de vida y las pérdidas económicas.
  • En todo el mundo, solo una minoría de las personas que sufren cefaleas reciben un diagnóstico apropiado formulado por un profesional sanitario.
  • A escala mundial, las cefaleas han sido subestimadas, se conocen mal y no reciben el tratamiento adecuado.

La migraña no es una enfermedad que pueda perjudicar gravemente la salud, pero los síntomas sí que pueden empeorar sobremanera la calidad de vida de quienes la padecen.

La principal molestia de esta patología es el dolor de cabeza que presenta y que suele estar focalizado en un lado de la misma y ser pulsátil (como un latido)

Qué provoca el dolor de cabeza

Hay muchísimos factores que pueden desencadenar un dolor de cabeza. Algunos de ellos, los más habituales son:

  • los resfriados o gripes
  • una otitis
  • la sinusitis
  • las caries o flemones o el bruxismo (apretar los dientes)
  • falta de sueño, el cansancio o un cambio en el horario habitual
  • la deshidratación
  • la tensión y el estrés
  • los cambios hormonales, por ejemplo antes o durante la menstruación
  • las luces intensas o los olores y humos fuertes y desagradables
  • pasar muchas horas delante de pantallas de ordenador o televisión
  • el consumo de cafeína y alcohol
  • algunos alimentos pueden favorecer la aparición de migraña

Si acostumbras a tener dolor de cabeza de manera frecuente, sería conveniente que identifiques cuáles de estos factores te lo provocan e intentaras evitarlos en la medida de lo posible. Las pastillas para el dolor de cabeza no pueden faltal en tu botiquín. El dolor de cabeza es uno de los más frecuentes en esta sociedad. No dejes que sea un impedimento para llevar tu vida diaria. Ten siempre a mano las pastillas para el dolor de cabeza en casa.

Tipos de dolores de cabeza

Los tipos de dolores de cabeza comunes incluyen cefaleas tensionales, migraña o cefalea en brotes, dolores de cabeza sinusales y dolores de cabeza que empiezan en el cuello. Usted puede tener un dolor de cabeza leve con el resfriado común, la gripe u otras enfermedades virales cuando también tenga una fiebre baja.

Cefalea tensional

La cefalea o dolor de cabeza representa una de las formas más comunes de dolor en la raza humana. Es el dolor o molestia en la cabeza, el cuero cabelludo o el cuello que a menudo está asociado con tensión de los músculos en estas zonas. También se le llama cefalea tensional. Es el tipo de dolor de cabeza mas frecuente con una prevalencia en la población general del 78%. Suele afectar casi por igual a hombres y mujeres, sobretodo entre los 30-39 años. Los niños también sufren la cefalea de tensión, aunque con una prevalencia menor que varia entre 10 y 25%.

Migraña

Es un tipo de dolor de cabeza que puede ocurrir con síntomas como náuseas, vómitos o sensibilidad a la luz y al sonido. En muchas personas, se siente un dolor pulsátil únicamente en un lado de la cabeza. Las migrañas causan dolores punzantes intensos. La agonía puede durar varias horas o incluso días. Algunas personas ven auras, por lo general, destellos de luz que sirven como advertencias de que una migraña está en camino. En la actualidad, no hay una solución fácil para las migrañas, sino una variedad de opciones. Los tratamientos incluyen medicinas preventivas y curativas, tales como medicamentos antiinflamatorios no esteroideos, los triptanes (medicamentos que reducen la hinchazón de los vasos sanguíneos en el cerebro), los opiáceos, los betabloqueantes y antidepresivos.

Te puede interesar  Pastillas para el herpes

Cefaleas sinusales

Los dolores de cabeza por sinusitis son dolores de cabeza que pueden acompañar a la sinusitis, una condición que se da cuando las membranas que recubren los senos paranasales se inflaman. Con la sinusitis se puede sentir presión alrededor de los ojos, las mejillas y la frente, así como palpitaciones en la cabeza. Este tipo de dolor de cabeza se debe a la inflamación de los senos paranasales que se encuentran detrás de la frente, las mejillas y los ojos. Cuando el dolor de cabeza sinusal es causado por la sinusitis se debe realizar un diagnóstico y tratamiento adecuado para alcanzar el alivio de los síntomas.

Cefalea en brotes

Este tipo de dolor aparece muy de vez en cuando: solo el 1% de la población del planeta lo sufre y el 80% de ellos son hombres. La cefalea en racimos está considerada por la ciencia médica como uno de los dolores más fuertes que puede sufrir un ser humano. Es un dolor que afecta un lado de la cabeza y puede involucrar lagrimeo de los ojos, párpados caídos y congestión nasal. Los ataques ocurren regularmente durante 1 semana hasta 1 año, separados por períodos sin dolor, que duran al menos 1 mes o más. La duración de las crisis es de entre 15 y 180 minutos y muchas pacientes refieren crisis nocturnas.

Los investigadores consideran que posiblemente se deba a la presencia de anomalías en un área pequeña del cerebro denominada hipotálamo. El hipotálamo regula la temperatura corporal, la presión arterial, el sueño y la liberación de hormonas. La liberación repentina de las sustancias químicas denominadas histamina o serotonina, las cuales combaten los alérgenos y regulan el estado de ánimo respectivamente, quizás también sea una causa.

Hoy en PastillasPara.info te explicamos todo lo que debes saber sobre el dolor de cabeza, es una de las enfermedades más comunes, pero eso no es consuelo cuando padecemos de uno. El dolor de cabeza puede tener diferentes orígenes: migrañas, cefaleas tensionales etc.

Pastillas para el dolor de cabeza

Para obtener mejores resultados, estos medicamentos se deben tomar tan pronto como se experimenten los signos o síntomas de una migraña. Puede ser útil descansar o dormir en una habitación oscura después de tomarlos. Los medicamentos que alivian los dolores de cabeza incluyen:

Aspirina

Aspirina es un producto para el alivio de los dolores ocasionales leves o moderados, como dolores de cabeza, musculares, de espalda, que interfieren en la vida cotidiana. El ácido acetil salicílico, principio activo de la Aspirina, es un fármaco de la familia de los salicilatos. Esta familia de fármacos recibe su nombre del término Salix que es como se conoce en latín a la planta de la cual proceden, ya que fueron aislados originariamente de la corteza del Sauce (Salix Alba). De hecho, la corteza de Sauce ya era conocida en la antigüedad por sus propiedades medicinales, y tanto los antiguos egipcios, como chinos y sumerios utilizaban extractos de las hojas y cortezas de sauce para aliviar dolores y fiebre. La acción de la Aspirina en nuestro organismo consiste en el bloqueo de la secuencia que desemboca en la señal de alarma del dolor.

La aspirina, o su principio activo ácido acetil salicílico, es adecuada para combatir el dolor leve, de cabeza, menstrual y para la fiebre. Se toma en dosis de 500 mg cada 6 h. si bien los adultos no deben superar los 4 gramos diarios. Se recomienda tomarlo con las comidas.

Cafergot (Ergotamina y Cafeína)

Ergotamina, sustancia activa de Cafergot, pertenece a un grupo de medicamentos conocidos como alcaloides del cornezuelo del centeno. Esta sustancia ejerce un efecto vasoconstrictor que hace desaparecer la distensión dolorosa de los vasos extracraneales, por lo que corta los ataques de migraña. La cafeína acelera y aumenta la absorción de la ergotamina en el organismo. La combinación de ergotamina y cafeína se usa para prevenir y tratar las migrañas. La eficacia de este medicamento es mayor en los pacientes en los que el dolor dura 48 horas.

Te puede interesar  Alimentos procesados: ¿qué son? ¿Son malos para la salud?

Para tomar las tabletas, siga los siguientes pasos: Tome dos tabletas a la primera señal de una migraña. Acuéstese y relájese en un lugar tranquilo y oscuro durante al menos 2 horas. Si la cefalea no desaparece en 30 minutos, tome un par de tabletas más. No tome más de seis tabletas en 24 horas o 10 en 1 semana. Si usted necesita una dosis mayor, llame a su doctor.

Imitrex (Sumatriptán)

Para las personas que padecen migraña y para las que de vez en cuando sufren de cefalea musculo-intensiva, los triptanes pueden aliviar el dolor de varios tipos. Sumatriptan es un medicamento eficaz para la migraña. Pertenece al grupo de los triptanos. Sumatriptan es una medicina para el dolor de cabeza que estrecha los vasos sanguíneos alrededor del cerebro. Sumatriptan también reduce las sustancias en el cuerpo que pueden provocar dolor de cabeza, náusea, sensibilidad a la luz y al sonido, y otros síntomas de migraña.

Siga siempre la dosis prescrita por su médico. La dosis habitual para adultos es de 50 mg. Tome el comprimido en cuanto experimente un ataque de migraña. ¿ Los síntomas de la migraña no se alivian después de tomar la primera dosis? No tome una segunda dosis para el mismo ataque. En otro ataque, puede tomar una nueva dosis de sumatriptán. Por favor, tenga en cuenta que no debe exceder los 300 mg cada 24 horas. Es posible, por ejemplo, que las jaquecas vengan acompañadas de náuseas y vómitos, situación en la que las pastillas orales van a resultar de muy poca utilidad.

Maxalt (rizatriptan)

El rizatriptán se usa para tratar migrañas. Ayuda a aliviar la jaqueca, el dolor y otros síntomas de la migraña (incluyendo náuseas, vómitos, sensibilidad a la luz/ruidos). El tratamiento inmediato le ayudará volver a su rutina normal y disminuirá la necesidad de usar otros medicamentos para el dolor de cabeza. El rizatriptán pertenece a una clase de fármacos conocidos como triptanos. Afecta cierta sustancia natural (serotonina) que causa el constreñimiento de los vasos sanguíneos en el cerebro. Rizatriptan solamente curará un dolor de cabeza que ya ha comenzado. Éste no previene los dolores de cabeza o reducirá el número de ataques. Al tomar medicamentos para el dolor de cabeza, se deben evitar los productos que contienen cafeína.

Se presenta en comprimidos de 10 mg, la dosis habitual es 5 o 10 mg por vía oral que pueden repetirse a las dos horas si no ha desaparecido el dolor, no se deben sobrepasar los 30 mg en 24 horas.

Motrin (ibuprofeno)

Motrin es un fármaco con propiedades antiinflamatorias, antipiréticas y analgésicas. El ibuprofeno pertenece a los medicamentos llamados antiinflamatorios no esteroides (AINE). Se ha convertido en el analgésico más utilizado. El ibuprofeno fue descubierto en los años 60 del siglo pasado por el investigador Stewart Adams que, según cuenta la leyenda, se topó con este potente analgésico buscando un remedio mágico para la terrible resaca que padecía ese día. Motrin es uno de los analgésicos más efectivos para bajar la fiebre y combatir desde un simple dolor de cabeza a los síntomas de ciertas enfermedades crónicas y degenerativas. Además, éste alivia el dolor 30 minutos, mientras que el paracetamol surte efecto entre los 45 y 60 minutos desde la primera toma.

El ibuprofeno es un analgésico muy potente que puede dañar nuestro sistema digestivo si tomamos más dosis de las indicadas o prolongamos el tratamiento durante un periodo superior a dos semanas. El uso de algunos medicamentos para el dolor de cabeza puede cesar rápidamente, pero el de otros debe reducirse poco a poco. El uso de medicamentos para el dolor de cabeza debe ser controlado por un médico, ya que algunos medicamentos pueden causar efectos secundarios.

Remedios caseros para el dolor de cabeza

Los remedios caseros para el dolor de cabeza, son muy sencillos, algunas personas no prestan atención a estos y prefieren tomar los medicamentos. Si a usted no le gusta tomar pastillas para el dolor de cabeza, estos consejos le servirán para deshacerse de él de forma natural.

Té de manzanilla

La manzanilla tiene muchas bondades y entre ellas puede ayudar a quitar el dolor de cabeza. En medio litro de agua caliente agrega 2 o 3 cucharas de manzanilla seca, deja reposar y cuélala. Agrégale unas gotas de zumo de limón y bebe durante el transcurso del día. Con ello tendrás un buen remedio casero para el dolor de cabeza.

Tomar agua

Antes de recurrir a los fármacos, prueba a beber agua. ¿Sabías que con solo perder el 2% de la reserva hídrica puede aparecer dolor de cabeza? Así de sencillo. Muchos estudios han demostrado que los dolores de cabeza pueden ser producto de la falta de agua. Todos sabemos que tanto el café como las bebidas gaseosas y el alcohol tienen un efecto deshidratante. Esto puede provocar molestias. En ocasiones basta con tomar suficiente agua para aliviar un malestar en la cabeza. Si no te encanta el sabor del agua, también sirve comer vegetales y frutas con un alto contenido de agua. Nos referimos a sandías, pepinos, apio, melones, etc.

Te puede interesar  Potencia tu mente. Estrategias y ejercicios para tener un cerebro saludable

Сafé

No todos los científicos se ponen de acuerdo sobre este punto, pero hay buenas razones para pensar que el café puede combatir los dolores de cabeza en algunos casos. Como explica el director del Centro de Dolores de Cabeza Geisinger Todd Rozen en ‘LiveScience’, el café puede aliviar los síntomas puesto que constriñe los vasos sanguíneos y el dolor de cabeza se origina al dilatarse estos. Además, la cafeína tiene un leve efecto calmante y facilita la absorción de determinados medicamentos. No obstante, es muy probable que si tomas café todos los días y dejas de hacerlo, sufras un severo dolor de cabeza.

Albahaca

La albahaca es conocida por sus propiedades medicinales y es utilizada para aliviar el dolor de cabeza grave. Toma algunas hojas de albahaca fresca y colócalas en una taza de agua hirviendo. Deja reposar durante algún tiempo y bebe la infusión. También puedes masticar algunas hojas de albahaca fresca cuando tengas un dolor de cabeza leve.

Ejercicios de relajación y respiración

Estamos sometidos a tanto estrés a lo largo del día que, sin darnos cuenta, terminamos con problemas musculares (espalda, cuello y hombros), factor desencadenante de un posible dolor de cabeza de tipo tensional. Para evitar esto, podemos recurrir al yoga-ayuda a relajar los músculos y a despejar la mente-. Dedicar unos minutos al día a la práctica de yoga previene los dolores de cabeza. También hay que cuidar al máximo la respiración, sacando provecho de oxígeno. Dedica unos minutos al día a realizar respiraciones profundas, llenando bien los pulmones, y si es posible hacerlo en un espacio exterior, mejor, para recibir todo el oxígeno fresco y ayudar a relajar el cuerpo y la mente.

Frío

Este es probablemente el remedio casero más popular. Aplicar frío en la cabeza gracias a una bolsa de hielo tiene un efecto adormecedor que alivia elk dolor. Envuelve unos cubitos de hielo en una toalla o paño de cocina limpio y colócalo sobre la sien durante 10 o 15 minutos. Procede de igual manera ubicándolo en la parte posterior del cuello si en dolor persiste. Puedes repetir la operación las veces que sea necesario haciendo breves descansos.

Masajes

Masajear la cabeza alivia el dolor de cabeza ya que bloquea la señales de dolor enviadas al cerebro. Según un estudio publicado en la revista Annals of Behavioral Medicine en 2012, también contribuye a aumentar la actividad de la serotonina y estimula ciertos receptores, reduciendo así los síntomas de la migraña así como su frecuencia. Para aliviar los síntomas de las migrañas, masajea suavemente la cabeza con los dedos índice y corazón en un movimiento circular. Debes tener en cuenta que hay puntos de presión en lugares como la base del cráneo, centro de la frente (entre las cejas) y las esquinas de los ojos que, presionados correctamente, ayudan a aliviar el dolor.

Algunos remedios caseros para el dolor de cabeza: aceite de menta, relajación actividades, compresas de hielo, semillas de sésamo, vinagre de manzana, entre otros remedios que sin duda serán de gran ayuda para el alivio del dolor de cabeza. Esperamos que estos consejos para aliviar el dolor de cabeza os sean útiles y que, si tenéis alguno más que no hemos mencionado, nos lo dejéis en los comentarios.

Pastillas para el dolor de cabeza: Conclusiones

El dolor de cabeza debe ser tratado siempre en función del tipo de dolor que se padece. Los tratamientos más habitualmente empleados son los analgésicos (paracetamol, ibuprofeno, etc), los ergotamínicos (habitualmente empleados para las crisis migrañosas) y los llamados “triptanes”. Dado que cada persona experimenta los dolores de cabeza de una manera y en cada caso son debidos a un desencadenante diferente, el tratamiento no puede ser siempre el mismo para todos.

Muchas personas encuentran que las pastillas para el dolor de cabeza por ser orales son los más convenientes a tomar. Debido a que tardan menor tiempo en actuar, son la mejor opción para las personas con grave dolor de cabeza que necesitan que se vayan rápidamente, en pocos minutos o media hora.

El dolor de cabeza puede ser síntoma de otra afección grave. Si tienes dolores de cabeza frecuentes, consulta con tu médico para determinar la causa y cómo tratarlos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *