Se refiere proceso comprar criptomonedas en uno cambio a bajo precio y venderlos en otra bolsa con un precio más alto. Esto es posible porque diferentes intercambios generalmente tienen precios diferentes para el mismo criptomoneda. Los comerciantes utilizan esta situación de diferencial de precios para obtener ganancias de sus inversiones mediante arbitraje.
Este proceso es posible gracias a la forma en que se calcula el precio de las criptomonedas. Recuerde que el precio de la criptomoneda está dictado por el presión entre oferta y demanda , de los que venden monedas y de los que quieren comprarlas. Una oferta dinámica que gradualmente empuja el precio hacia abajo o hacia arriba según corresponda. Lo que finalmente hace posible este tipo de práctica.
Entonces, ¿Cómo usan los comerciantes el arbitraje para generar ganancias? Bueno, eso es lo que veremos más tarde.
¿Cómo funciona el arbitraje?
la mejor manera de entender como funciona el arbitraje de criptomonedas es con un ejemplo simple, y eso es exactamente lo que vamos a hacer.
Primero, imagine que un comerciante compró 0.1 BTC en el intercambio A, al precio de € 9000 para BTC. En total, la inversión de compra del comerciante es € 900, pero una vez que el comerciante tiene estos 0.1 BTC, los ofrece a la venta en el intercambio B. Solo en este caso el intercambio B tiene un precio de 9500 € para BTC; esto significa que el 0.1 BTC tendría un valor de 950 € y que para su venta exitosa, el comerciante tendrá una ganancia neta de alrededor de 50 €.
¿Te parece muy poco? Bueno, en verdad no lo es, especialmente teniendo en cuenta el tamaño de la inversión inicial. Para facilitarlo, estamos hablando de una ganancia del 5.56% en un intercambio que puede durar un máximo de 30 minutos. En este punto nos preguntamos: ¿Qué pasaría si la inversión inicial hubiera sido de 1 millón de euros? El cálculo en este punto es simple, solo use el porcentaje expresado anteriormente y multiplíquelo por la nueva cantidad:
Una pequeña fortuna hecha en solo dos transacciones, una compra y venta de una criptomoneda en dos intercambios diferentes. En este punto, ya no hablamos de cosas pequeñas y la verdad es que este arbitraje no es algo raro, pero ocurre continuamente en el mundo de las criptomonedas.
¿Qué hace posible el proceso de arbitraje criptográfico?
El proceso de arbitraje es posible gracias a varios factores, entre los cuales podemos enumerar lo siguiente y lo más fundamental:
- Diferencial de liquidez y precio entre diferentes intercambios. La alta liquidez para un intercambio generalmente empuja los precios de la criptomoneda a mantener un alto margen. Esto es consecuencia de la alta demanda y oferta y el consiguiente tránsito de dinero en sus diversas formas. Por lo tanto, un intercambio con alto tráfico y liquidez generalmente tendrá un mejor precio que uno con menos tráfico y menos liquidez.
- Por otro lado, los intercambios tienen una variedad de usuarios que hacen que los precios actúen de una manera específica. Por ejemplo, un intercambio con una gran cantidad de usuarios institucionales tendrá un diferencial de precios a la baja en comparación con uno con usuarios personales.
- La posición del comercio también juega un papel importante cuando se trata de influir en los precios de las criptomonedas. En países con mayor demanda de una criptomoneda dada, su precio tenderá a aumentar. Esto es contrario a los países donde la demanda es baja, donde el precio de eso cripto tenderá a caer.
- Del mismo modo, los eventos dentro de los países donde tienen lugar los intercambios afectan el precio de las criptomonedas. Este punto afecta la diferencia de precios.
La unión de estos factores es lo que hace posible el arbitraje en el mundo de las criptomonedas.
¿Es legal el arbitraje?
En este punto seguramente se preguntará: ¿es legal el arbitraje? La respuesta es breve y concisa: Sí, el arbitraje es completamente legal. De hecho, no hay nada ilegal al comprar y vender criptomonedas en diferentes intercambios siempre que se respeten las reglas de cada uno de ellos.
Entonces, si planea llevar a cabo operaciones de arbitraje de criptomonedas, puede hacerlo sin problemas, hacerlo no violará ninguna ley siempre que cumpla con las pautas operativas de los intercambios en los que participa.
¿Cuál es la mejor estrategia para beneficiarse del arbitraje?
Si está interesado en las operaciones de arbitraje, seguramente querrá conocer una buena estrategia para poder aprovecharlas al máximo. Bueno, en ese caso lo mejor que puedes hacer como traición es:
Prepárate para todo
El mundo de comercio es extremadamente dinámico y el comercio de criptomonedas lo es aún más. En cualquier momento Los precios de la criptomoneda pueden fluctuar de maneras increíbles en cualquier momento. Por lo tanto, estar atento a las señales del mercado es esencial para implementar una buena estrategia de arbitraje.
Debe intentar minimizar el impacto de la espera en el comercio durante el arbitraje; para hacer esto, debe actuar rápidamente para aprovechar todas las oportunidades que se le presenten. Recuerde que depende de esto que sus operaciones de arbitraje generen ganancias, si compra o vende en el momento equivocado, puede terminar perdiendo dinero irreversiblemente.
Aprende a buscar oportunidades
Las buenas oportunidades de arbitraje no aparecerán mágicamente ante sus ojos, por el contrario, un buen comerciante busca estas oportunidades donde sea que estén. Para esto, debe tener mucho cuidado con los registros de la orden de intercambio para buscar oportunidades de arbitraje en ellos.
Esta es una tarea compleja y requiere tiempo y práctica, pero una vez que la domina, puede ver más fácilmente buenas oportunidades y aprovecharlas.
Arbitraje y riesgos de estafa
Luego explicaremos cómo será engañado ( si aún no lo están engañando ); al menos una de las formas más típicas.
A pesar de todas las maravillas que mencionamos sobre el arbitraje, debemos decir que no todo es perfecto. El arbitraje actual se ha convertido en una de las fachadas más comunes que usan los estafadores en el mundo de las criptomonedas. ¿La razón? Es cautivador para cualquiera que esté entrando en el ecosistema. Pero vamos a verlo más claramente con un ejemplo.