¿Por qué vale la pena colocar semillas de cáñamo en tu dieta diaria?

Existen muchos productos naturales cuyas semillas poseen incontables beneficios nutricionales. Y uno de los más destacados es el cáñamo, que procede de la familia de las plantas cannabáceas. Este ha logrado convertirse en un auténtico tesoro a nivel nutricional que vale la pena aplicar en la dieta diaria. Por ello, a continuación, deseamos que conozcas algunas sugerencias que hay que saber a la hora de que desees aceite de semilla de cañamo.

Una planta aplicada en la dieta diaria desde hace muchos años

Aunque es cierto que para muchos comerciantes las semillas de cáñamo es algo nuevo, desde hace mucho tiempo en China y otros países se ha empleado en la dieta diaria. Incluso, muchas personas la han usado para fines terapéuticos. A pesar de que procede de la misma especie con la que se extrae la marihuana y el cannabis, el cáñamo es legal y carece de componentes tóxicos.

¿Cuáles son las propiedades nutricionales que posee para la dieta diaria?

Según algunos datos dados a conocer por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, las semillas de cáñamo poseen alto contenido en proteínas. Se dice que aportan al menos 32,26 gramos por cada 100 gramos de contenido, lo cual implica el 23% de su composición.

Asimismo, consumir este tipo de semillas en la dieta diaria puede ser beneficioso debido a que poseen todos los aminoácidos que necesita el cuerpo. Por ello, es una buena alternativa para quienes poseen una dieta vegana o necesitan producciones más ligeras que otros productos, como la carne.

También se puede destacar el contenido que poseen en fibra, ya que está representado por el 43% de su composición. Además, es una sustancia que ayuda a saciar y es coadyuvante para regular las funciones del intestino, por lo que es ideal para quienes padecen de estreñimiento.

La Fundación Española del Corazón también señaló que una dieta diaria con semillas de cáñamo puede hacernos vivir más y mejor. En parte, esto se debe a que consumirla disminuye considerablemente la mortalidad debido a enfermedades cardiovasculares, respiratorias o por cáncer.

Te puede interesar  Pastillas para estudiar mejor

En cuanto a las vitaminas, las semillas de cáñamo poseen una gran cantidad de vitaminas C y E, al igual que una serie de antioxidantes que ayudan a hacerle frente a los radicales libres. Por otro lado, contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico y permiten que se absorba mejor el hierro en el organismo. Son generosas en omega-3, omega-6, zinc, fósforo, manganeso, etc. Y sitios como Thebeeminelab reconocen la relevancia que estas semillas representan.

Sacarles provecho en la cocina

Su tamaño es muy diminuto y tienen una textura grasosa, es posible encontrarlas en el mercado con piel o ya peladas. Muchas personas las consumen como snack o la emplean como ingrediente en panes, ensaladas, sopas o cremas.

También están los que la trituran y la colocan en la pasta, arroz y mantequilla. De esta forma, se saca el máximo provecho de las semillas de cáñamo, un ingrediente que puede ser beneficioso para la salud del organismo en la dieta diaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *