La Pera: 12 beneficios de la fruta para empezar a comer todos los días

La pera es una fruta muy popular y es fácil de encontrar en ferias y supermercados. Además de nutritivo, es sabroso y una excelente opción para consumir entre comidas principales. generalmente se ingiere fresco o incluso como ingrediente en varias recetas dulces y saladas.

Varias encuestas realizadas en todo el mundo apuntan a los diversos beneficios de la fruta. Por lo tanto, vea a continuación algunas de las ventajas de consumir la pera con frecuencia.

Beneficios de la pera

La pera tiene la ventaja de ser asequible y fácil de llevar para un refrigerio fuera de casa. Puede consumirse entero en su forma natural o incluirse en recetas. Por eso, vale la pena conocer un poco más sobre los beneficios que aporta esta fruta al organismo:

1. Mejora la función intestinal

Debido a que contiene fibra, principalmente en la piel, el consumo regular de pera contribuye a la formación de torta fecal. Esto se debe a que las fibras estimulan los movimientos peristálticos, lo que hace que las heces se hinchen y se vuelvan blandas.

Por eso, la pera está recomendada para quienes padecen estreñimiento y contribuye a la salud digestiva.

2. Previene las enfermedades cardíacas

El consumo regular de pera es muy beneficioso para el corazón. Primero, porque las fibras de la fruta reducen el colesterol «malo» del cuerpo. En segundo lugar, debido a que tiene potasio, actúa como vasodilatador de las venas, lo que ayuda a controlar la presión arterial y previene los accidentes cerebrovasculares.

Tanto la presión arterial alta como el colesterol malo son factores de riesgo de enfermedad cardiovascular.

3. Disminuye la inflamación

Las peras contienen flavonoides como luteína y zeaxantina, además de vitaminas A, C y K que ayudan a reducir la inflamación en las células. Además, la corteza tiene compuestos bioactivos con acción antioxidante y antiinflamatoria, que previene los radicales libres que desencadenan reacciones inflamatorias.

4. Es bueno para las personas con diabetes.

La fruta ayuda con el control de la glucosa en sangre, debido a una fibra soluble llamada peptina. Además, debido a que tiene un índice glucémico bajo, es decir, eleva un poco el azúcar en sangre, se recomienda para quienes tienen diabetes, siempre y cuando con moderación.

Te puede interesar  Dejar de fumar en 2023: técnicas, métodos y ayudas más efectivas

5. Aumenta la saciedad

La fibra ayuda a retrasar el vaciamiento gástrico, aumentando la sensación de saciedad. Como resultado, es común que la persona sienta menos hambre y consuma menos alimentos. Asimismo, al ser muy dulce, ayuda a reducir el antojo por los alimentos azucarados.

Según los estudios, agregar frutas como manzanas y peras a la dieta ayuda a reducir el consumo de energía y el peso corporal con el tiempo.

6. Fortalece los huesos

La fruta tiene minerales como calcio y magnesio, que contribuyen a la formación y mineralización de los huesos. Por tanto, es un alimento que puede reducir el riesgo de osteoporosis, es decir, una condición que hace que los huesos sean más frágiles y susceptibles a fracturas.

7. Es bueno para la visión

En definitiva, al contener sustancias como carotenoides, betacaroteno, luteína y zeaxantina, previene las enfermedades degenerativas de la visión. Además, contiene vitamina A (retinol) que previene la ceguera nocturna.

8. Tiene propiedades anticancerígenas.

Según algunos estudios, las dietas ricas en frutas protegen contra algunos tipos de cáncer, como los de pulmón, estómago y vejiga.

Sin embargo, es de destacar que ningún alimento aislado previene el problema de salud. Por eso, es necesario realizar cambios en los hábitos de salud, hacer ejercicio y comer adecuadamente.

9. Bueno para el cerebro

LOS La pera tiene un antioxidante llamado quercetina que es bueno para la función cerebral. También contiene un alto contenido de cobre, que es un mineral esencial para el cuerpo y también mantiene el sistema nervioso más saludable.

10. Aumenta las defensas del sistema inmunológico

Los antioxidantes presentes en las peras previenen diversas infecciones y aumentan la inmunidad del cuerpo. Como resultado, la gente tiene menos resfriados.

11. Disminuye la fatiga después del entrenamiento.

Las peras tienen un alto contenido de cobre y hierro, por lo que cuando se comen a diario ayudan a combatir la fatiga después del entrenamiento.

12. Bueno para la piel

Debido a que es rica en vitamina C, K, hierro, cobre y antioxidantes, la pera puede ayudar a prevenir daños en la piel. También ayuda a tonificarlo, combatir los radicales libres y prevenir la formación de arrugas.

Te puede interesar  Manzanilla: 13 beneficios, contraindicaciones y ¿cómo prepararse?

¿Cuántas calorías tiene una pera?

La pera se considera una fruta baja en calorías, ya que en 100 g de alimento fresco encontramos 54kcal. A continuación, consulta la información nutricional de la pera (100g):

Carbohidrato – 11g

Proteína – 0,40 g

Fibras – 3g

Calcio – 8.49 mg

Hierro – 0,21 mg

Sodio – 0.49 mg

Magnesio – 5,95 mg

Fósforo – 11,7 mg

Potasio – 109 mg

Zinc – 0,08 mg

Cobre – 0.07 mg

Selenio – 0.09 mcg

Vitamina E – 0,20 mg

Vitamina C – 2,60 mg

tipos de pera

Hay varias variedades de peras disponibles para el consumo en Brasil. Sin embargo, los más populares son:

pera de agua

Bastante dulce, la pulpa es más delicada y suculenta. se suele consumir fresco o en ensaladas.

portugués

Esta pera tiene una piel amarillenta, pulpa suave y es muy suculenta. Es apto para mermeladas y jaleas. Pero también va bien con quesos de sabor más intenso.

Williams o Williams

Es una fruta más ácida y de pulpa blanda. Con el tamaño que es de mediano a grande, la corteza varía de tono verde a amarillo cuando madura.

rojo

Como ya indica el nombre, esta pera tiene un color rojizo y es bastante suculenta. Se origina en los EE. UU. Y Canadá, siendo una variación de Williams.

ángel pera

De forma redondeada, la pera d’anjou es pequeña, de tonalidad verdosa y poco suculenta.

¿Cómo elegir la pera?

En primer lugar, a la hora de comprar fruta en el supermercado o mercado, elija la que tenga la pulpa más firme, pero ligeramente blanda por fuera. Dado que los duros pueden no estar maduros. Además, si vas a incluir la fruta en una receta caliente, como mermeladas, tartas y jaleas, puede ser mejor utilizar aquellas que estén un poco recocidas, ya que el sabor se hace más evidente y no se pierde durante la cocción.

Cuidado en el consumo de peras

La fruta se considera un alimento seguro, pero hay casos de personas que padecen alergias. Asimismo, quienes necesiten reducir la cantidad de potasio, deben consumirlo con moderación.

Te puede interesar  Modelos de solicitud simple: Descubre cómo redactar tus solicitudes de manera eficaz

Antes de su consumo, deben desinfectarse adecuadamente, especialmente cuando se consumen con la piel.


En resumen, las peras contienen fibra, son bajas en calorías y ricas en antioxidantes. Como se encuentra fácilmente y se puede consumir de muchas formas, merece la pena incluirlo en el menú diario.

¿Te gustó saber más sobre la fruta? Aquí en Minuto Healthy puedes encontrar diferentes contenidos como este, ¡así que sigue siguiéndonos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *