El apodo de El Pajarito se le dio a uno de los más grandes cantantes de la historia de la música, el mexicano José Alfredo Jiménez. Nacido en Dolores Hidalgo, Guanajuato, el 23 de enero de 1926, fue uno de los compositores más importantes de la música mexicana.
Inicios en la música
José Alfredo comenzó a cantar desde muy joven. A los 14 años ya tenía su propia banda de música, con la que realizaba presentaciones en los pueblos de alrededor. A los 16 años se mudó a México D.F., donde comenzó a trabajar como vendedor de alimentos en el mercado. Sin embargo, su verdadera pasión era la música, por lo que continuó componiendo canciones, y fue así como llegó a la fama.
La fama
A partir de los años 50, José Alfredo comenzó a tener éxito en la música. Su talento como compositor fue reconocido por todos y su nombre comenzó a sonar en todas partes. Su música fue interpretada por grandes cantantes de la época, como Pedro Infante, Jorge Negrete, Agustín Lara, Lucha Villa, entre otros. Gracias a su éxito, el público comenzó a llamarlo El Pajarito, en referencia a su pequeña estatura.
Su legado
José Alfredo Jiménez falleció el 23 de noviembre de 1973. Aunque ya no está con nosotros, su legado musical sigue vivo hasta el día de hoy. Sus canciones han sido interpretadas por innumerables cantantes de todas partes del mundo, y se han convertido en clásicos de la música mexicana.
Las canciones más famosas de El Pajarito
- El rey
- Ella
- Cuatro meses
- El jinete
- El siete mares
- La media vuelta
Otros datos
- Fue el primer cantante en recibir el Premio Nacional de la Música, en 1971.
- En 1994, fue reconocido con el Grammy Latino por su contribución a la música mexicana.
- Su canción Ella fue interpretada por el grupo Los Panchos.