¿Quién fue el Bigotes Pomelo y Limón?
El apodo de Bigotes Pomelo y Limón se le dio a uno de los más destacados líderes de la Revolución Mexicana, Francisco Villa, quien nació en la localidad de Río Grande, municipio de Anáhuac, estado de Durango, el 5 de junio de 1878.
Su infancia
Francisco Villa pasó su infancia en la hacienda de sus padres, la cual se encontraba ubicada en el municipio de San Juan del Río, donde tuvo que trabajar desde muy pequeño en las labores de la hacienda.
Su juventud
A los 16 años de edad, Francisco Villa abandona la hacienda de sus padres para trabajar como jornalero en las haciendas vecinas, trabajos que le permitieron ganar algo de dinero para subsistir.
Su participación en la Revolución Mexicana
En 1910, Francisco Villa se unió al Ejército Libertador que lideraba Francisco I. Madero, con el objetivo de luchar por la Independencia de México. Durante esta etapa de su vida, Villa adquirió el apodo de Bigotes Pomelo y Limón, debido a que tenía bigotes de color pomelo y cabello de color limón.
Sus logros
Durante la Revolución Mexicana, Francisco Villa logró algunos grandes triunfos que lo llevaron a la fama. Entre ellos se encuentran:
- Su victoria en la Batalla de Ciudad Juárez (1911).
- Su victoria en la Batalla de Tierra Blanca (1914).
- Su victoria en la Batalla de Celaya (1915).
Su muerte
El 20 de julio de 1923, Francisco Villa fue asesinado en la localidad de Parral, estado de Chihuahua, en un intento de golpe de estado. Su asesinato fue un golpe duro para el pueblo mexicano, pues Villa había sido uno de los líderes más importantes de la Revolución Mexicana.