Qué significa CAT y por qué es importante en tus finanzas

Si alguna vez has visto este término y te has preguntado qué significa CAT, aquí tienes una definición útil: el Costo Anual Total (CAT) es una medida estandarizada del costo de un crédito expresada como porcentaje anual, pensada para que puedas comparar distintas ofertas de financiamiento de forma sencilla.

En palabras simples, condensa en una sola cifra lo que te cuesta pedir dinero prestado a lo largo de un año. Si quieres saber más a fondo qué es el CAT, en qué se aplica y entenderlo mejor, sigue leyendo para descubrirlo.

Definición oficial y qué incluye el CAT

El CAT no es solo la tasa de interés: integra intereses, comisiones, seguros y otros cargos asociados al crédito. Por eso es un indicador mucho más completo que mirar solo la tasa. Esta forma de cálculo está definida por Banco de México, que establece la metodología con base en los flujos de efectivo entre el cliente y la institución.

Además, la CONDUSEF recuerda que el CAT es el dato clave que debes revisar y comparar al momento de contratar un crédito, justamente porque incorpora esos costos adicionales.

Qué significa CAT en préstamos

Cuando hablamos de CAT en préstamos personales, de auto o hipotecas, nos referimos a ese porcentaje anual que te permite comparar opciones equivalentes (mismo monto y plazo). En general, un CAT más bajo implica un crédito más barato, siempre que estés comparando productos similares.

Para vivienda, por ejemplo, existe documentación oficial que explica la metodología y supuestos del cálculo del CAT, reforzando su función como instrumento de comparación. 

Tips rápidos para comparar:

  • Compara el mismo monto y plazo entre varias ofertas.
  • Revisa si el crédito tiene seguros obligatorios o comisiones de apertura, porque sí impactan en el CAT.
  • Recuerda que el CAT resume costos del contrato; penalizaciones por moras o cargos extraordinarios pueden no estar reflejadas.

Qué es el CAT en una tarjeta de crédito

En tarjetas, el CAT te ayuda a dimensionar el costo total de usar la línea de crédito durante un año, considerando tasa de interés, comisiones (como la anualidad) y seguros asociados al plástico.

Te puede interesar  Giro en línea de la MUD

En la publicidad de tarjetas, además de informar el CAT, las instituciones deben mostrar la tasa de interés promedio anual y la comisión anual del producto, seguida de la leyenda “Sin IVA”, según disposiciones de Banco de México. Esto te permite comparar con más contexto lo que ofrece cada banco.

Si quieres explorar ejemplos reales, muchos bancos publican sus CAT promedio por producto junto con la tasa y la comisión anual, lo que ilustra cómo se informa al consumidor.

Para qué sirve el CAT en una tarjeta de crédito

Sirve para elegir mejor entre tarjetas, especialmente cuando ves promociones, meses sin intereses o anualidades bonificadas. El CAT te da una visión de conjunto: si dos tarjetas son parecidas, elige la que tenga menor CAT (de nuevo, comparando en condiciones similares). La CONDUSEF enfatiza que revisar el CAT y la tasa es fundamental para evitar sorpresas en el costo final.

Además, cuando recibes una oferta preaprobada o precalificada, la institución está obligada a incluir el CAT específico de esa oferta para que tomes una decisión informada con datos reales de tu caso.

Obligación de mostrar el CAT y dónde consultarlo

En México, las entidades que ofrecen crédito deben incorporar el CAT de forma clara y notoria en la publicidad y en los contratos de adhesión; no hacerlo se considera una infracción conforme a la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros.

Para consultar o simular, el Banco de México pone a disposición de todos, calculadoras y documentos de apoyo que explican el cálculo y su uso, incluida una calculadora de CAT para tarjetas de crédito. Es una herramienta práctica para entender cómo cambian los costos según el uso del plástico.

Por lo que cuando veas “qué es el CAT” o “qué significa CAT en préstamos” en la información de un banco, piensa en una etiqueta integral de precio del crédito. Revísala siempre, compárala entre productos similares y elige la opción con el CAT más bajo que se ajuste a tu perfil y necesidades. Con ello, proteges tu bolsillo y tomas decisiones que te benefician más.

Te puede interesar  Cómo Empezar a Hacer Trading en Línea en 5 Sencillos Pasos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *